Operador Restringido de Sistema Mundial de Socorro y Seguridad, Actualización
El título de Operador de Radio Restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM)permite ejercer como radio operador del SMSSM, en la zona de navegación A1, que se encuentra definida en el capítulo IV del Convenio SOLAS y en el Real Decreto en el que se aprueba el reglamento regulatorio de las radiocomunicaciones marítimas a bordo de los buques mercantes españoles.
- 16 horas
- Presencial
- Murcia / Cartagena
Objetivos:
Cumplir con lo establecido en las reglas v/2 (párrafos 4,5,6,7 y 8) del convenio STCW; sección a-v/2 (párrafos 1,2,3 y 5) del código de formación.
Dirigido a:
Dirigido a profesionales del sector náutico e interesados, capitanes y oficiales encargados de la guardia de navegación de buques civiles acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimo. Forma parte de los cuatro certificados profesionales necesarios para obtener la titulación de Patrón Profesional de Embarcaciones de Recreo.
Homologación:
Resolución de 22 de diciembre de 2010, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se homologa el centro de formación «San Nicolás».
Requisitos del alumno:
Estar en posesión del certificado o título de Formación Básica en Seguridad, que se debe renovar a su caducidad.
Modalidad de Impartición:
16 horas.
Número de alumnos:
6.
Contenidos:
TEMA 1.- PRINCIPIOS GENERALES Y CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL SERVICIO MÓVIL MARÍTIMO.
• Tipos de comunicaciones en el servicio móvil marítimo
TEMA 2.- CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS Y HABILITACIÓN DEL EQUIPO BÁSICO DE LA ESTACIÓN DE UN BARCO.
• Llamada Selectiva Digital (LSD).
TEMA 3.- ROCEDIMIENTOS OPERACIONALES Y OPERACIÓN DETALLADA DE LA PRÁCTICA DE LOS SISTEMAS SMSSM.
• Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima. NAVTEX. Radiobalizas de socorro (RBLS). Respondedor radar de búsqueda y salvamento (SART). Respondedor radar de búsqueda y salvamento (SART).
TEMA 4.- CAPACIDADES Y PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES PARA LAS COMUNICACIONES GENERALES.
• Capacidad del uso de la lengua inglesa. Procedimientos y prácticas obligatorias. Conocimiento teórico y práctico de los procedimientos generales de comunicaciones.
Comentarios
Sin cursos